“Red de cooperación internacional para la transferencia del conocimiento y el aprendizaje digital ante la crisis postCOVID” (ReCoIn-TaD) [“International cooperation network for knowledge transfer of and digital learning facing postCOVID crisis” (InCoN-TDL)] se pone en marcha en octubre de 2020, a través del proyecto “International cooperation network for knowledge transfer and learning facing postCOVID crisis”, financiado por el Vicerrectorado de Política Institucional y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (Spain).
A raíz de este inicio, la red se configura como espacio de confluencia internacional, europea y latinoamericana. Crece, se enriquece y retroalimenta por la participación y las contribuciones de investigadores y docentes innovadores de ámbito interdisciplinar.
La crisis provocada por la COVID-19, y el aislamiento que ha conllevado, ha provocado que las redes interuniversitarias, fuertemente cohesionadas en circunstancias normales, se hayan ido al traste. Por esta razón, desde InCoN-TDL se busca el restablecimiento del tejido reticular universitario que permita el fortalecimiento de las conexiones entre universidades europeas y, a su vez, sobre la base de un proceso formativo especializado contra la desinformación, sirva de antídoto ante la infodemia.
Ahora más que nunca es importante atender las conexiones entre distintas instituciones universitarias a través de su profesorado y de la formación de redes con objetivos compartidos. La colaboración entre las universidades y asociaciones que la configuran, desde una mirada internacional, busca dar respuesta a una sociedad digital cada vez más incierta, desde un enfoque educativo innovador, donde la tecnología y la innovación pedagógica digital confluyen en alternativas metodologías que facilitan el avance del sistema educativo universitario.
En síntesis, el objetivo de la red es proveer a la comunidad universitaria de competencias digitales y sensibilizar a la comunidad universitaria de la amenaza que supone para una Europa cohesionada situaciones de incertidumbre, como la vivida ante la emergencia sanitaria en líneas generales y, entre otros aspectos, el fenómeno de la desinformación en particular.